Cartel de Bienvenida en el aeropuerto de Narita en la zona de recojida de equipajes |
De momento todo va bien excepto por eso del Jet Lag, pero seamos positivos, no me han perdido la mochila.
Aquí son las 11:00 mientras que en casa son las 04:00, así que tengo casi todo el día por delante (si no me quedo dormido) para ir al hotel y ver un poco la ciudad.
Salgo de la terminal y empiezo a buscar la oficina de cambio de divisas, rellenando un papel y hablando de la manera que me es posible con el de la ventanilla hago el cambio, ya llevaba dinero cambiado aquí, pero os lo aviso por si alguien viaja algún día; el cambio sale mas a cuenta hacerlo en el país de destino que en casa la diferencia es de 1€ - 88 Yenes en casa frente al 1€ - 98 Yenes en Japón
Primer paso: Llegar a Tokyo
Una vez llegado al aeropuerto y con la mochila en la espalda es hora de ponerse a buscar la entrada del tren lanzadera que conecta el aeropuerto con el centro de Tokyo, este tren se llama Narita Express o NEX como te pone en todos lados.
El tren cuanto menos tiene un acabado futurista, tan solo hay que ver la cabina que tiene
![]() |
El Narita Express - Foto "prestada por la Wikipedia" |
Interior del Narita Express - Asientos clase estándar |
El trayecto cuanto menos es entretenido, los primeros 5 minutos el tren circula bajo tierra, pero al salir al exterior lo primero que ves son campos de cultivo y pequeños bosques de bambú por ambos lados del tren.
También se van viendo algunas poblaciones a lo lejos, pero en media hora como mucho ya se empieza a ver las grandes ciudades, al principio tan solo hay casas pequeñas, unifamiliares o adosadas de dos pisos de altura y todas con tejado inclinado, pero enseguida empiezan a aparecer los edificios mayores que se comen cualquier rastro de naturaleza.
Eso si todo con un sabor a oriental a mas no poder, por que una de las características de las ciudades y pueblos de Japón son los cables.
Parece una tontería pero mientras vas circulando vas viendo calles y calles abarrotadas de postes eléctricos, de telefonía o de lo que sea con todo tipo de cables colgando, algo exagerado. La razón viene a que al ser un país situado en una zona con gran actividad sísmica, el cableado se repara de forma mas eficiente si está tendido por el suelo que si se ha partido un cable enterrado.
Nada mas salir de los túneles lo que ves es esto |
Poblados con sus templos |
Empiezan las ciudades, en este caso la de Chiba |
Segundo paso: Llegar al hotel
Una vez he llegado a la estación de tren de Tokyo Central (lo siento de esto no hice fotos) toca buscar la entrada al metro, tengo que buscar la entrada a la linea M (Marunouchi) en la parada que viene a ser la M17 luego ir a la M18 (Otemachi) hacer un transbordo hacia la linea Z (Hanzomon) y hacer el recorrido de la Z08(Otemachi) a la Z10 (Suitengumae)
![]() |
El metro de Tokyo |
Una vez en la calle me sitúo rápidamente y voy derecho al hotel Villa Fontaine pero antes hago una foto de la calle para que veáis el ambiente que hay
Salida de la parada de metro Z10 Suitengumae |
Tercer paso: explorar los alrededores
Una vez dado de alta en el hotel me he puesto a pasear para ver las calles y todo lo que hay, la verdad en esta zona no hay gran cosa pero he hecho un par de fotos.
-El santuario Suitengu:
Este templo es notable por sus gracias divinas, tales como el embarazo y parto seguro y protección contra las inundaciones, forma parte de una cadena de templos denominados "Los Siete Dioses de la Buena Suerte de Nihombashi"
El santuario visto desde la calle |
El santuario visto de frente |
La mima imagen que la anterior pero desde más atrás para apreciar la cosa esta |
- La Comisaria (Koban):
En Japón la organización policial consta de una serie de grandes comisarias de policía que cubren la total extensión de las ciudades, pero para los quehaceres diarios tienen una gran cantidad de casetas de policía que ofrecen una cobertura mas bien comunitaria además de una respuesta mas rápida.
Una comisaría típica de Japón en donde las llaman Koban |
- La Cena:
Durante el paseo para ver la zona me he encontrado con un montón de locales de comida rápida y restaurantes de comida tradicional, pero lo que yo andaba buscando era un lugar como te tienen acostumbrado en las películas o en los dibujos, pequeño y acogedor, después de buscar un rato, encontré uno a un minuto del Koban, del metro y a dos minutos del hotel.
No he hecho ninguna foto del local, pero si una del platazo de fideos que me han servido.
![]() |
Buenísimo |
Gracias por dedicarme este tiempo a la lectura del primer día, en cuanto me sea posible iré colgando los días posteriores.
felicidades piko impresionante, tanto las imagenes como la redacción, pero queremos mas material fotográfico y que salgas en alguna tu tambien ;P un saludete.
ResponderEliminarPD : A la espera del siguiente capitulo
Muy guay tío!! Me dan ganas de pillar un avión y presentarme allí eh!!
ResponderEliminarSigue pasándolo bien!
PD: Luego por la tarde mirare las fotos de Megaupload!
Por cierto, que cámara llevas?
Ei Pico!!! Per fi dones senyals de vidaaaa!! De moment molt bé el viatge no?! Kina cosa més rara aixo de veure un temple enmig de la ciutat... Vinga fes moltes fotillos i que surtis tu també!!! Ke vagi tot molt bé i t'anem seguint per aquí! Un petonet!
ResponderEliminarPer cert, ens has fet enveja!! Avui soparem sushi!! :P
ResponderEliminar