Hoy he decidido que iré a ver la zona de Odaiba.
Odaiba es la zona comercial del puerto, es donde se encuentran los estudios de Fuji TV entre otras cosas.
Así que me levanto sobre las 8:00h., me preparo, pido estos dos días más en el hotel, desayuno y me pongo rumbo a la zona de Odaiba, a ver que me espera por ahí.
Primer paso: Llegar hasta Odaiba
![]() |
Metro de Tokyo |
Decido pues ir en taxi, que seguro que me saldrá más caro, pero de esta forma podré ver en parte los barrios de la ciudad yendo en coche, no los túneles yendo en metro.
Tal y como salgo del hotel me encuentro con taxi, uno con el taxista medio dormido en el interior, se percata de que estoy ahí y rápidamente me abre la puerta, yo con total desconfianza por ese individuo que aún tenía las lagañas puestas me niego a subir y le digo a la taxista del coche de atrás que me lleve, ésta también me abre la puerta de forma automática, ya que tienen una palanca al lado del cambio de marchas que al accionarla se abre la puerta trasera izquierda.
Le indico la dirección que quiero ir, y se pone en marcha, y la verdad, que tensión, por que en Japón se conduce por la izquierda, y yo estoy habituado en ir por la derecha, así que en cada cruce que me pillara desprevenido mirando los mapas y me fijara un momento en la calle me sobresaltaba.
Lo que se ve desde el taxi |
Por si alguien se pregunta como conducen los japoneses, ya que siempre se oyen comparativas entre ciertas ciudades de nuestro país, la respuesta es que sorprendentemente bien, su cultura personal de respeto se transmite también al ámbito de la circulación, apenas hay ningún pitido por parte de nadie, ni tampoco se cortan el paso descaradamente ni nada parecido, es más que sepáis que en un semáforo en rojo el peatón se queda religiosamente esperando en la acera aunque no haya ningún coche cerca, esto es algo que todos sabemos que es lo correcto, pero que antes o después infringimos o lo vemos hacer, pues eso aquí no pasa.
Segundo paso: Visitar Odaiba
Tal y como llego me bajo del taxi y me subo a la acera, empiezo a caminar y me sitúo enfrente de un parque, éste tiene un sendero que lo recorre, y un mirador que hace el mismo recorrido desde unos metros de altura, empiezo a caminar y a que no sabéis que es lo que me encuentro ahí.
La Estatua de la Libertad |
Una copia de la Estatua de la Libertad de Nueva York, pero de menor tamaño, debe de tener sobre unos diez metros de altura en total.
Rápidamente me subo al mirador para obtener mejores vistas de la estatua, y ver que más hay por los alrededores, me encuentro con unas vistas impresionantes, por una banda tengo la Estatua de la Libertad, por otra banda, tengo una vista espectacular de la Bahía de Tokyo, y por otra banda, tengo un paseo que me lleva hasta un edificio cuadrado al fondo que es el Centro de Telecomunicaciones de Tokyo.
La Bahía de Tokyo con el puente Raimbow y la Torre de Tokyo al fondo |
El paseo hasta el Centro de Telecomunicaciones de Tokyo |
Empiezo a pasear en busca de un edificio que ya vi desde la Torre de Tokyo, el centro de Fuji TV, situado a una sola manzana de donde yo estaba, tan solo tenía que asomarme un poco y verlo.
El edificio de Fuji TV es cuanto menos curioso, consta de dos edificios totalmente normales, pero hay todo un seguido de pasillos que los conectan, estos pasillos también tienen columnas, todo en perfecta armonía con la apariencia de los dos edificios, todo salvo una esfera enorme que hay colgada en medio de todos esos pasillos colgantes, no se que uso le darán a la esfera, pero hay que decir que es original.
El edificio de Fuji TV |
Sigo andando y me encuentro con todo tipo de grupos escolares que han venido a hacer una visita a los estudios, es la hora del descanso y todos ellos se van a un McDonald's que hay enfrente de los estudios, decido ir allí a comerme una hamburguesa, a ver si tienen un sabor distinto, o si son idénticas a las que nos comemos todos en cualquier otro McDonald's de aquí.
Me como dos hamburguesas y la verdad, me sientan un tanto mal, no sé en que estaría pensando yo cuando decidí entrar a comer ahí dentro, el sabor es distinto al que estoy acostumbrado, no sabría decir en qué pero la cosa cambia, incluso en algunas hamburguesas, ya que hay una rellena de una salsa y gambas, entre otras, ademas hacen comida expresamente para desayunos, es decir algo especifico, que además las dejan de servir alrededor de las diez y media u once de la mañana.
Decido seguir con la ruta, en busca de un centro comercial al más puro estilo paseo marítimo, llamado Pallete Town, viene recomendado en una de las guías como centro de referencia, y me pilla a prácticamente media hora andando.
Pallete Town es todo un seguido de tiendas de ropa de moda y complementos por una banda, por otra es una zona de restaurantes de todo tipo, especialmente comida mediterránea, y por la otra banda es un edificio llamado Mega Web en el que hay todo tipo de vehículos de la marca Toyota, a modo de salón del automóvil pero todos propios de la marca, tiene además un circuito de karts, que da la vuelta por el concesionario y por el exterior del edificio, una noria y un salón recreativo.
La entrada al recinto comercial |
El pasillo central |
Visito el centro comercial durante más de hora y media, y luego me retiro en dirección a otro sitio, en este caso, se trata de un onsen, concretamente el: Ooedo Onsen Monogatari.
Japón está literalmente sumergido en agua caliente. Un agua que emana de la tierra de punta a punta del país. En japonés, los baños de aguas termales se llaman "onsen" y hay más de tres mil en el país, más que en ninguna otra parte del mundo, son lugares perfectos para los que nos gusta relajarnos pasando horas a remojo en una bañera de agua caliente
Yendo de camino al onsen, he pasado por el parque tecnológico de Tokyo, es donde se encontraba el Centro de Telecomunicaciones de Tokyo, quería entrar en algún edificio de ese complejo tecnológico, seguro que había algún museo pero no he llegado a encontrar la entrada de ninguno, ni tampoco ninguna indicación de donde podía encontrar alguno, todo parecen oficinas, pero ya que me pillaba de paso, he aprovechado y he hecho un par de fotos.
El HRP 1 |
Una vez llego al onsen entro y pido para una sesión como dios manda, obviamente la cámara de fotos se queda fuera así que tan solo tendréis una imagen de las instalaciones desde la entrada.
El Ooedo Onsen Monogatari |
Segundo paso: Vuelta al hotel
Finalmente decido retirarme, aunque es pronto y aún hay sol, prefiero irme antes y poder preparar una ruta a mejor conciencia para mañana, también para irme pronto a dormir ya que mañana tengo intención de ir a ver, entre otras cosas, la Lonja de Pescado de Tokyo por ejemplo, y quisiera estar en las subastas del pescado, que se celebran cada día alrededor de las cinco de la mañana.
Para retirarme cojo el metro especial que hay enfrente del Centro de Telecomunicaciones de Tokyo, digo especial por que no sale en los mapas como una línea de metro normal, y además se trata de un metro que no va sobre raíles, sino que va con neumáticos, en una carretera con bordes para que no se salga.
El tren neumático |
Durante el recorrido que se hace todo a descubierto, el metro te ofrece vistas como éstas:
Tokyo Big Sight |
El distrito de Odaiba |
El metro neumático me deja enfrente de la parada de metro de la línea Yurakucho, la Y22 (Toyosu).
El recorrido que hago es el siguiente Y22 (Toyosu) - Y21 (Tsukishima) - E16 (Tsukishima) - E14 (Kiyosumi-shirakawa) - Z11 (Kiyosumi-shirakawa) - Z10 (Suitengumae).
Una vez llego, hago una comida tardía en la terminal de autobuses lanzadera al aeropuerto, que tengo justo enfrente del hotel, me como un plato de sushi, el cual no disfruto plenamente por la comida del McDonald's que me he tomado hace unas horas, todavía tengo ese regusto raro, pero ya tendré ocasión de ir a más.
![]() |
La comida - Surtido variado de sushi y sashimi |
Me he pasado la mayor parte de la tarde planificando la ruta para mañana, tengo intención de ir a ver la Lonja de Pescado de Tokyo y la zona de Ginza y de Roppongi por lo menos.
Finalmente a la hora de cenar, me voy como no, a mi restaurante favorito a por unos fideos, ya que es lo mejor para calentar el cuerpo antes de irme a la cama, que hace fresquito por la calle.
![]() |
Fideos con pescado de primero |
![]() |
Empanadas de segundo |
Gracias por haberme dedicado estos minutos a leer mi blog, es gratificante ver que la gente visita la página a diario y me motiva para continuar haciendo el seguimiento de este viaje, la próxima página la colgaré en breve, además estoy pensando en hacer alguna entrada más especifica acerca de las experiencias y curiosidades que he vivido en este magnífico país. Gracias otra vez por vuestra paciencia.